HASTA EL 16 DE SEPTIEMBRE, SOCIHEMOD PODRÁ CUBRIR EL TRATAMIENTO DE 350 PACIENTES

Este problema se presenta a escala nacional. En otras clínicas hay un 80% de desabastecimiento para cubrir apenas 9 días el tratamiento de diálisis de los 16 mil pacientes renales del país.
A pesar de que las dializadoras han buscado la manera de cubrir los pagos a los proveedores, incluso endeudándose, aún así no se ha podido abastecer las bodegas. Buscan tomar acciones legales, pues el valor que adeudan estas dos instituciones públicas a las dializadoras del país ya alcanzó los 115 millones de dólares a escala nacional. El problema se ha agravado según Lafuente, pues han tenido que reprogramar las atenciones de los pacientes, quienes deben recibir el tratamiento hasta tres veces por semana.
Quienes son parte de la vecería de las dializadoras manifiestan que La Corte Constitucional en 2020 ordenó que tanto los Ministerios de Salud Pública y de Finanzas realicen pagos programáticos, lo que quiere decir que cada mes se cubra con una cierta parte de la cantidad adeuda que tienen con las dializadoras, pero esto no se ha cumplido.