CNE ANALIZA EL COBRO DEL 50% DEL PRESUPUESTO A LOS EXCANDIDATOS YAKU PÉREZ Y XAVIER HERVAS
Las organizaciones políticas o candidato que haya recibido financiamiento del Estado a
través del Fondo de Promoción Electoral, deberán reintegrar el cincuenta por ciento (50%) de los valores y montos entregados por el Estado luego de la segunda elección, cuando el mismo candidato no obtenga al menos un cuatro por ciento de los votos válidos en la respectiva dignidad, binomio o lista, según corresponda.
Esta sería la situación de Yaku Pérez, quien obtuvo el 3,94% de la votación y de Xavier Hervas, que logró apenas el 0,49%. Para ambos fue su segunda participación buscando la presidencia de la República del Ecuador.
Fabián Sotomayor, exdirector provincial del Consejo Nacional Electoral, explicó que la ley es clara al respecto, pero que será el pleno del CNE quien deberá decidir si se aplica o no está sanción a los dos excandidatos, debido a la particularidad de estas elecciones anticipadas.
Añadió que incluso podría ser una decisión que sea marcada por intereses políticos que pueden tener mayor incidencia que la misma normativa electoral.
Por su parte. Gustavo Tapia, analista político y excandidato a la asamblea por la lista 33, de Xavier Hervas, explicó que este tipo de sucesos tienen un costo político que podría significar una desmotivación de las organizaciones en procesos electorales.
Tapia añadió que a eso se suma el poco control que existió en esta campaña por parte del CNE al excesivo gasto electoral por parte de ciertas tiendas políticas.
Según la normativa, el reintegro deberá efectuarse dentro de los noventa días contados a partir de la fecha en que se encuentre en firme la resolución del Consejo Nacional Electoral. Lo que podría significar que cada candidato deba devolver un rubro de 155 mil dólares, sin embargo el CNE aún se encuentra analizando esta situación.