Con este tipo de actividades combinan los conocimientos adquiridos en el aula con la práctica, algo que permite que tengan más experiencia para cuando culminen su formación académica.
Estos productos creados por los estudiantes pueden ser expendidos en el mercado local. A través del municipio de Santo Domingo, 3 de ellos ya tendrán su registro sanitario y hay 7 que están en revisión.
Otras instituciones de educación superior de la localidad, se interesan en esta posibilidad que permite que los estudiantes realicen actividades 100% prácticas para incorporarlos dentro de su malla curricular.
Son cerca de 400 estudiantes del Instituto Tsáchila quienes se desarrollan en esta actividad y que acuden periódicamente a esta granja para poner en práctica sus conocimientos.