julio 25, 2023

EL GOBIERNO DECLARÓ ESTADO DE EXCEPCIÓN POR 60 DÍAS EN LAS DIFERENTES CÁRCELES DEL PAÍS

60 días de estado de excepción comenzaron a regir desde este 24 de julio en las diferentes cárceles del Ecuador. Medida tomada por el presidente de la República tras la nueva crisis carcelaria, que hasta el momento contabiliza 31 personas privadas de la libertad asesinadas y 14 heridas, en tres días de revueltas. Este panorama sobre todo se vive en la penitenciaría del Litoral en el Guayas. Las autoridades tomaron el control dentro de esta cárcel encontrando 2 mini uzi con alimentadoras y 7 proyectiles calibre 9 mm. 9 fusiles y un lanzagranadas. 1 bomba artesanal. 1 pistola con 17 proyectiles entre más armamento. En Santo Domingo de los Tsáchilas la cárcel Bellavista se ha mantenido en calma según su director Eugenio Espinosa.

Los exteriores de este centro lucen con un reducido contingente de seguridad por parte de la policía y militares. Espinosa, enfatizó que los protocolos se mantendrán en caso de emergencia y que están preparados, pues hace un mes realizaron un simulacro para prevenir este tipo de situaciones.

Hasta el momento en Bellavista solo se han colocado solo vallas de seguridad. Quienes habitan por la zona enfatizan que sean respetados los términos de paz que fueron acogidos hace casi un año. Esto después de la masacre que dejó 56 reos asesinados en las masacres de mayo y julio.

Al parecer las riñas serían provocadas por la desfragmentación de bandas delictivas. En la provincia Esmeraldas, por ejemplo, se han reportado nuevos atentados, el cierre de calles por enfrentamientos, la incineración de vehículos y la suspensión de clases, pues en algunos videos viralizados se muestra a padres de familia cubriendo a sus hijos para no ser víctimas colaterales. A su vez, el director del CPL Bellavista descartó traslados de otras cárceles hasta Santo Domingo de los Tsáchilas.

 

Anterior Post

UN HOMBRE FUE ASESINADO AL ESTILO SICARIATO EN EL RECINTO CUPA

Próximo Post

EDUARDO TACURI ES EL NUEVO GOBERNADOR DE LA PROVINCIA TSÁCHILA

post-bares