julio 20, 2023

LA PROPUESTA DE REFORMAS AL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL CAUSA CONTROVERSIAS

A inicios de julio, tras seis meses de trabajo, la Comisión para la Reforma Legal del Sistema de Pensiones Ecuatoriano presentó alrededor de 13 propuestas de reformas entre las que destacan que la tasa de aportación siga siendo la misma, es decir, de 11,06%, pero que se aplique también al décimo tercer y décimo cuarto sueldo. Otro tema controversial es el incremento en los años de aportación. Augusto de la Torre, coordinador de esta comisión, en una entrevista con Ecuavisa, explicó que las reformas no implicarán la privatización del IESS, no aumentarán la edad mínima de jubilación ni el porcentaje de aporte.

Sin embargo, esto no es compartido por las organizaciones de trabajadores en el país, sectores desde los cuales se ha presentado una contrapropuesta al gobierno nacional para que sea tomada en cuenta en estas reformas y de esta forma no perjudicar a la fuerza laboral.

De la Torre, por su parte sostuvo que el dinero que tiene ahora el IESS, ya no es capaz de generar bonificaciones y muy probablemente, señala, se pondría en riesgo la seguridad laboral si continúa el seguro social como se está manejando hasta el momento. 

Un criterio que es compartido por expertos en derecho laboral como la abogada Vanessa Velásquez.

Al momento, estas propuestas desarrolladas por la comisión conformada por el ejecutivo, están en etapa de socialización. Cabe señalar que todas estas propuestas deberán constituirse en un proyecto de ley que llegue a la nueva Asamblea Nacional y será decisión de los legisladores si entra o no en vigencia.

Anterior Post

EL RECICLATÓN 2023 PRETENDE REUNIR 8 TONELADAS DE MATERIAL

Próximo Post

LA ANT ENTREGA 120 DOCUMENTOS DIARIOS EN SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

post-bares