EL GOBIERNO EXTENDIÓ LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN, LA RUBÉOLA Y LA POLIOMIELITIS
Las lluvias e inundaciones registradas en las provincias de la costa ecuatoriana han influido en el retraso de la vacunación. Sin embargo, en Santo Domingo de los Tsáchilas, existe un factor aún más determinante y es la inseguridad, señaló Francisco Ayala, director distrital de salud.
Se incorporarán estrategias como brigadas puerta a puerta e incl
uso se volverá a visitar las unidades educativas para poder alcanzar la vacunación de los niños que no han recibido esta dosis de refuerzo.
Además, las autoridades de salud señalan que han tenido confusión en la población debido a que grupos antivacunas desinforman a la comunidad sobre estas dosis que se coloca a los niños, por lo que muchos padres de familia no han optado por colocar esta dosis extra, sobre todo en las provincias de Guayas, Pichincha y Manabí.
Las dosis adicionales al esquema regular de vacunación que buscan prevenir contagios de las enfermedades de poliomielitis, sarampión y rubéola se colocan por la alerta epidemiológica que existe en Perú, por lo que las autoridades de salud consideran importante prevenir que los menores de 12 años contraigan estos virus, que no se han reportado hace varias décadas en el país, cuyas consecuencias podrían ser graves e incluso fatales.