UNA NIÑA DE 7 AÑOS ES LA PRIMERA VÍCTIMA DEL DENGUE HEMORRÁGICO EN LA PROVINCIA TSÁCHILA
Los signos de alarma y complicaciones son más comunes en adolescentes. Por tal motivo también se han intensificado las campañas de fumigación en Unidades Educativas.
Además, Roger Pérez, representante del Departamento de Entomología, explicó que se debe destruir los criaderos de mosquitos que se encuentren cerca de las viviendas para romper el ciclo de reproducción del vector, que dura 8 días para pasar de larva a mosquito.
Tanto en las mañanas como en los atardeceres son las horas en que se incrementa la posibilidad de ser picado por un aedes aegypti, sin embargo es importante tener en cuenta que los cuidados deben ser a cualquier hora del día. Se recomienda fumigar las viviendas con frecuencia, utilizar repelente, sobre todo en los más pequeños y mantener un ambiente limpio.