6 DE CADA 10 PACIENTES QUE ACUDEN A CETROS DE SALUD PRIVADOS PRESENTAN AFECTACIONES RESPIRATORIAS
6 de cada 10 pacientes que acuden a centros de salud privados en Santo Domingo, presentan síntomas con afección a las vías respiratorias. La población con mayor vulnerabilidad ante estos virus que se encuentran en el ambiente, son los niños y los adultos mayores, informó Oswaldo Albán, médico de la Clínica La Providencia.
Informó además que la circulación de una variante de coronavirus que ha sido detectada en el país, ha generado confusión en los diagnósticos, sin embargo, no se trata de una enfermedad grave, cuyo proceso termina en 10 o 12 días.
La actual temporada invernal además de haber contribuido a un brote de enfermedades respiratorias, también ha generado varios casos de dengue en Santo Domingo de los Tsáchilas y otras provincias de la costa ecuatoriana. Desde el Ministerio de Salud Pública ejecutan acciones preventivas pero también la ciudadanía realiza actividades en cada una de sus casas para cuidar de sus familias.
En la provincia, el Ministerio reporta la existencia de 822 casos de dengue, de los cuales 769 son sin signos de alarma, 59 con signos de alarma y un caso de dengue grave. Por tal incremento, registrado en la semana epidemiológica 24, se recomienda a la ciudadanía ejecutar mingas de limpieza, destruir los criaderos de mosquitos y fumigar para evitar la proliferación del mosquito aedes aegypti que es el que ocasiona esta enfermedad.