junio 16, 2023

HABITANTES DE LA ISLA SARAYACU CONSTRUYERON UNA TARABITA PARA CRUZAR EL RÍO

Llegar hasta el recinto Isla Sarayaku, zona rural de Santo Domingo de los Tsáchilas es todo un reto, los habitantes han buscado la forma para construir por tercera ocasión una tarabita, pues las anteriores se las llevó el río Blanco, al igual que el puente, el pasado 18 de marzo. Ellos manifiestan que cada mes tienen que comprar sogas y cables para mantener segura la infraestructura flotante, pues ninguna autoridad les ha brindado ayuda.

Los mayores afectados son los ganaderos y agricultores de la zona, pues a pesar de tener muy buenas cosechas de cacao, palma, pimienta y producción de leche, este año no han podido sacar con regularidad los productos. Esto ha ocasionado que se dañen o que los vendan más baratos.

Una vez atravesado el río, los habitantes nos condujeron en sus motos para mostrarnos el mal estado en el que se encuentran los caminos, algunos incluso ni se veían porque la maleza cubría la ruta, y complicaba el paso. Una vez ubicados en la parte sur del recinto nos mostraron cómo hace casi tres meses el río destruyó el muro de piedras que habían construido para evitar que el afluente se llevara el puente, pero el plan no funcionó. La situación es grave, advierten los vecinos. Temen que el fenómeno de El Niño cause nuevas inundaciones y que varias casas se vayan con la corriente.

Debido a este problema, varios moradores han abandonado sus hogares y los que se quedaron piden ayuda a las autoridades, pues necesitan 200 metros de cable de cinco octavos para mantener funcional la tarabita, el único medio que los mantiene comunicados. A su vez, exhortan al Gad parroquial de Valle Hermoso a trabajar con ellos para la construcción de las bases de una nueva infraestructura que les permita trasladar sus animales de una forma segura y no por el río donde arriesgan sus vidas.

 

Anterior Post

SESIÓN DE CONCEJO MUNICIPAL SUSPENDIDA

Próximo Post

EN ESMERALDAS, LOS ESTRAGOS DEL INVIERNO PASARON FACTURA A LA VÍA LA UNIÓN – PLAYA DE MUERTO

post-bares