DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO
Se desarrolló un conversatorio dirigido a padres y madres de familia para comprender la conducta de los menores que tienen este trastorno.
Raquel Gaibor, tiene un hijo de 8 años con autismo. Ella nos cuenta la experiencia de cómo supo de la condición de su pequeño y el impacto en su entorno familiar.
Experiencias como estas comparten muchos padres y madres de familia que han aceptado esta condición en sus vidas, se han empoderado de sus derechos y ahora se unen para que sean incluidos en la sociedad. Miriam Manosalvas, presidenta de la Asociación Unidos por el Autismo, señaló que una de las situaciones en las que se ve más comprometida la aceptación de sus pequeños, es en la educación.
Adrián Vásquez, técnico del Distrito de Educación 23D01, señaló que la creación de esta institución será posible en los próximos años lectivos.
En el marco del día mundial de concienciación sobre el autismo, que se conmemora cada 02 de abril, también se desarrolló un conversatorio dirigido a padres y madres de familia para que puedan comprender la conducta de sus hijos y convertirse en el apoyo que ellos necesitan para ser incluidos en la sociedad.