ECUADOR BUSCA NUEVAS ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD TRAS EL TRIUNFO DEL NO
Tras vencer el “No” en las cuatro preguntas del Referéndum y Consulta Popular de este domingo 16 de noviembre, desde el Gobierno ya se deben plantear nuevas alternativas. Una de las interrogantes más relevantes era la instalación de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano con el fin de mejorar la seguridad, que luego del resultado queda descartada. El experto en seguridad, Kléber Carrión, indicó que no se esperaba esta negativa, cree que el miedo se apoderó de la ciudadanía y por ello votó en contra.
De igual forma, acotó que desde ya se deben hacer cambios en las normativas del Ecuador para no dejar avanzar la ola de inseguridad. Él considera que se deben reestructurar las leyes que benefician a los infractores. Además, mencionó que lo que debe hacer el Gobierno es tocar puertas para dar paso a la cooperación internacional.
Por su parte, el abogado y experto en seguridad, Carlos Taipe, expuso que la negativa a las bases militares se dio por la falta de información de la ciudadanía. También añadió que se deben implementar políticas públicas en cuanto a seguridad para enfrentar no solo a la delincuencia común, sino a la delincuencia transnacional y al crimen organizado. Añadió que se debe seguir reforzando a la fuerza pública con armamento y tecnología avanzada.
Los expertos coinciden en que se debe depurar a los malos miembros de la fuerza pública. Argumentaron que con esta decisión, el Ecuador debe reforzar sus intenciones en cuanto a la cooperación internacional para enfrentar al crimen organizado de una forma más efectiva.