octubre 6, 2025

CNE APROBÓ EL NUEVO DISEÑO DE LA PAPELETA PARA CONSULTA POPULAR 2025

La tarde de este domingo 5 de octubre, el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó la actualización del diseño de la papeleta electoral que se utilizará en la consulta popular y referéndum convocados para el próximo 16 de noviembre. La decisión se adoptó un día después que el presidente de la República firmara el Decreto Ejecutivo 173, mediante el cual se llama oficialmente a los ecuatorianos a pronunciarse sobre su propuesta de reducir el número de asambleístas, tras recibir el visto bueno de la Corte Constitucional.

De acuerdo con el CNE, la nueva papeleta tendrá un formato tamaño A3, con una tonalidad bicolor celeste y amarilla, e incluirá elementos de seguridad incorporados por el Instituto Geográfico Militar (IGM) para garantizar su autenticidad. El proceso electoral se encuentra ya en marcha, y el organismo anunció que la primera fase del calendario comenzará con la selección de los miembros de las juntas receptoras del voto, quienes serán los encargados de conducir la jornada electoral.

La papeleta contendrá cuatro preguntas en total: tres correspondientes al referéndum y una a la consulta popular. Cada una estará identificada con los casilleros A, B, C y D, respectivamente. Según el exasambleísta Carlos Samaniego, la inclusión de la pregunta sobre la reducción del número de asambleístas “responde a una estrategia política del Gobierno ante la caída de popularidad del primer mandatario”, al considerar que busca reconectar con la ciudadanía mediante una reforma institucional.

Por su parte, la Delegación Provincial Electoral de Santo Domingo de los Tsáchilas informó que ya se encuentran en firme los vocales de la Junta Provincial Electoral, una vez que concluyó el periodo de impugnaciones, lo que permitirá avanzar sin contratiempos en la organización del proceso. Los designados son:

Lucy Ariana Muñoz Bowen

Lenin Landívar Cedeño Alcívar

María Verónica Carrión Encarnación

Dixon Onofre Jiménez Jiménez

Karen Paola Cedeño Muñoz

FUENTE: CNE

Anterior Post

PACIENTES RENALES EXIGEN AL GOBIERNO EL PAGO DE DEUDAS PARA CONTINUAR CON LOS TRATAMIENTOS

Próximo Post

EL GOBIERNO DE ECUADOR RENUEVA ESTADO DE EXCEPCIÓN POR 30 DÍAS EN TRES PROVINCIAS Y UN CANTÓN

post-bares