DECENAS DE USUARIOS EXPONEN SUS QUEJAS A EPMAPA-SD POR LAS TARIFAS

Además, indicó que desde febrero de este año se implementó el cobro por la obra de alcantarillado en la zona C de la ciudad, que abarca desde el hotel Toachi, en la avenida Quito, hasta el tramo del KFC, y desde Jardines del Edén hasta el Complejo Ramia en el bypass. Este rubro será financiado por los usuarios en un plazo de 180 meses, es decir, 15 años.
Entre los reclamos más recurrentes que registra la EPMAPA-SD están los relacionados con fugas de agua potable, cuando son externas al domicilio, consumo elevado y falta del servicio, entre otros. Ludeña detalló que las inconformidades provienen de diferentes sectores de la ciudad. América Medina, habitante de la urbanización Los Rosales cuarta etapa, señaló que sus planillas presentan valores “excesivos” en los meses de junio, julio y agosto.
En tanto, Fanny Cedeño, residente de la urbanización Jaramillo Delgado, aseguró no entender las razones del constante incremento en su factura.
Actualmente, las planillas de los más de 80 mil usuarios incluyen: el consumo de agua potable, el servicio de alcantarillado (75%), el aporte por obras que se ejecutan en la ciudad, un costo básico fijo (de $3 para uso residencial y $3,50 para comercial) y, en algunos casos, valores adicionales por obras de cogestión.