EL OBISPADO LLAMA A LA PAZ Y AL DIÁLOGO EN EL ECUADOR ANTE EL PARO

Los obispos reconocen también el derecho a la protesta pacífica de quienes sienten que su voz no ha sido escuchada y sus derechos han sido conculcados. Carrillo expuso que las políticas deben responder a las necesidades de los más pobres, para calmar un clamor social.
El comunicado del obispado expone que ante este escenario, sólo el diálogo franco y permanente será siempre la vía más fecunda para encontrar soluciones a los problemas de todos. La presidenta de la Cámara de Comercio de Santo Domingo, Tania Campos, argumentó que las acciones violentas de ambas partes solo terminan afectando la calidad de vida de los ciudadanos, reflejadas en la dificultad de adquirir los productos de primera necesidad.
La tensión entre el Gobierno y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), se agravó con el fallecimiento de Efraín Fuérez, el pasado 28 de septiembre, ocurrido en la carretera E35, vía a Quito. El hecho quedó grabado y se viralizó en las redes sociales. Por ahora, la Fiscalía investiga el caso por “uso ilegítimo de la fuerza”.