FEDERACIÓN KICHWA DE LA SIERRA NORTE SUSPENDE TEMPORALMENTE EL PARO Y EXIGE ESPACIO DE DIÁLOGO INTERCULTURAL

La organización exhortó al Gobierno de Daniel Noboa a instalar un espacio de diálogo para que se escuchen sus demandas.
Los pueblos Kichwa manifestaron estar abiertos al diálogo “en un marco de respeto mutuo, transparencia y buena fe”, con el fin de garantizar sus derechos. Además, solicitaron que este proceso se realice en un espacio intercultural “que respete y garantice nuestros usos, costumbres e instituciones ancestrales”.
La Federación agrupa a los pueblos Karanki, Natabuela, Imantag, Otavalo y Kayambi del norte del país. Estas comunidades se han movilizado desde el pasado 22 de septiembre, principalmente en la provincia de Imbabura, que se ha convertido en el epicentro del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).