COMPENSACIÓN AL TRANSPORTE URBANO AVANZA EN UN 50%
La transportación urbana de Santo Domingo está recibiendo una compensación mensual de USD 555 por parte del Gobierno Central tras la eliminación del subsidio al diésel. Alrededor del 50% de transportistas se han registrado para acceder a los recursos, mientras que el resto enfrenta complicaciones con la documentación, principalmente por valores pendientes con casas comerciales y financieras, explicó el gerente de la cooperativa Río Toachi, Eduardo Soto.
En la compañía Ejecuttrans, cerca del 60% de los socios ya ha recibido la compensación. El dinero comenzó a acreditarse en las cuentas de los transportistas registrados desde el 15 de septiembre. El dirigente añadió que la mayoría de unidades del gremio datan del 2009 en adelante, como parte del programa de chatarrización implementado desde 2008.
Según los dirigentes, la compensación inicialmente era de USD 400, pero tras presentar propuestas al Gobierno se incrementó a USD 555 por 8 meses, con la posibilidad de extenderse hasta un año. No obstante, expresaron su preocupación por la inflación que podría generar la eliminación del subsidio.
El Ministerio de Infraestructura y Transporte informó que, para responder a los requerimientos de los transportistas, se habilitó una nueva forma de entrega del incentivo productivo: retiro en efectivo por ventanilla, donde se podrá recibir hasta USD 2.000 en agencias autorizadas como BanEcuador y Banco del Pacífico, disponible a partir del 29 de septiembre.