septiembre 5, 2025

LA EPMT-SD SE PRONUNCIÓ POR LAS MULTAS EMITIDAS A TRAVÉS DE CÁMARAS

Este jueves 4 de septiembre, casi un mes después desde que el alcalde de Santo Domingo suspendiera las multas emitidas por agentes de tránsito a través de cámaras, la Empresa Pública Municipal de Transporte (EPMT-SD), se pronunció. El procurador síndico de la dependencia municipal, Iván Mena, explicó que de las sanciones emitidas con este mecanismo ninguna se ha procedido por ordenanza municipal y todas son por infringir la Ley de Tránsito, que deben impugnar bajo el Código Orgánico Integral Penal, COIP.

“Estas son las cámaras que están instaladas en 40 puntos en toda la ciudad que son utilizados por agentes civiles de tránsito para sancionar a quienes infringen la Ley de Tránsito”.

Estos dispositivos actualmente están suspendidos, según las autoridades. Mena expuso que hay dos tipos de citaciones que son impugnadas, una por la unidad judicial y otra por vía administrativa. De estas últimas señaló que hay varios casos en que se han anulado citaciones por errores internos, y de ahí se han emitido informes técnicos y se ha procedido con la invalidación. El proceso empieza con la impugnación en la empresa de transporte en un tiempo de 3 días luego de la notificación. El usuario debe presentar una solicitud con los elementos de descargo a la recepción de documentos y posteriormente la comisión toma la decisión.

En total son cerca de 2000 los conductores que fueron sancionados por agentes civiles de tránsito a través de cámaras desde el centro de control y monitoreo de la Empresa de Transporte. Para el exmiembro del directorio de esta entidad, Óscar Salcedo, las declaraciones del alcalde habrían confundido a la ciudadanía  en relación a que la empresa iba a resolver la anulación de las infracciones y por eso no habrían  impugnado en su momento. Señaló que ahora la EPMT-SD deberá emitir una resolución para dar de baja las sanciones, caso contrario las multas quedarán vigentes.

El procurador síndico de la EPMT-SD aseguró que en referencia a las sanciones emitidas a través de cámaras, los jueces han emitido sentencias que favorecen a la empresa por el procedimiento que aplican los agentes de tránsito, aunque hay un porcentaje que se rechaza por la notificación, es decir, que algunas no se hacen dentro de los 3 días.

Anterior Post

LA CC NEGÓ 4 INICIATIVAS PROPUESTAS DEL PRESIDENTE DANIEL NOBOA

Próximo Post

EL PLÁTANO SIGUE COSTOSO EN LOS MERCADOS DE STO. DGO.

post-bares