EL COMERCIO DE STO. DGO. VIVE EN ZOZOBRA ANTE LAS EXTORSIONES
Las extorsiones siguen causando afectaciones para los comerciantes y emprendedores de Santo Domingo. En uno de los reportes de la Unidad Antisecuestros y Extorsión de la Policía Nacional del Ecuador, se dio a conocer que en el año 2024 en el país se suscitaron 10.800 casos de extorsión, cantidad que no es del todo real, pues existe una cifra negra donde los ciudadanos son víctimas de este delito, pero no denuncian por miedo.
Kléber Carrión, expresidente de la Cámara de Comercio de Santo Domingo, explicó que debe existir una reforma al Código Orgánico Integral Penal para que los afectados denuncien este delito de manera anónima.
Según Carrión, el 5% de los comerciantes del cantón han cerrado sus negocios por este problema, mientras otros han tenido que migrar hacia diferentes países o han pagado la cifra solicitada por los delincuentes para trabajar con normalidad, esto a vista y paciencia de los organismos de control. Agregó que las autoridades deben transparentar las cifras reales de casos de extorsión que ocurren en el cantón.
Los comerciantes también cuestionaron el incremento del IVA al 15% ocurrido hace más de un año, exactamente el primero de abril de 2024, pues los resultados con respecto a la seguridad no han sido los esperados. En esta guerra interna incluso el ambiente se ha tornado más hostil para los ciudadanos, mientras que las ventas han bajado.