3 AGENTES DE TRÁNSITO ESPERAN LA DECISIÓN JUDICIAL TRAS SER DESVINCULADOS DE LA EPMT-SD
En Santo Domingo, 5 agentes civiles de tránsito ganaron un juicio por vulneración de derechos en primera instancia, pero resulta que son 8 en total que fueron desvinculados de la Empresa Pública Municipal de Transporte. Los 3 que no están dentro de la causa judicial que resultaron favorables, decidieron exponer sus preocupaciones y exigir justicia. Oliver Vergara Zurita de 24 años, quien los representó, expuso los argumentos de lo que llama un mal procedimiento de la empresa de transporte. Señaló que fue un agente de carrera que fue contratado bajo la Ley Orgánica de Servicio Público (LOSEP) cuando lo debieron hacer con el Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público (COESCOP).
Rafael Narváez en cambio forma parte de los 5 agentes de tránsito que hasta ahora tiene la orden judicial que se los reintegre a la entidad de manera inmediata. Él recordó que la mayoría de las desvinculaciones fueron injustificadas. Contó que no le permitieron defenderse por un timbrado en el cual asegura que el dispositivo digital falló. La causa judicial está en la Corte Provincial.
El abogado Ángel Chum, experto en tránsito, da esperanzas jurídica a los 3 agentes desvinculados de la empresa de Transporte. Explicó que bien podrían presentar un recurso llamado Efecto Inter Comunis, que es básicamente una petición en la que se solicita al juez que también se los tome en cuenta para la sentencia favorable, independientemente que no sean sujetos procesales principales, en esa causa.
También aseguró que es común que se den en las entidades públicas las desvinculaciones arbitrarias. Conoce de varios casos en los cuales se cometieron errores en procesos administrativos.
Se conoce que la Empresa de Transporte apeló en el caso de los 5 agentes de tránsito ante la Corte Provincial, que es la segunda instancia. Los abogados de los uniformados aseguraron que estarán pendientes a la sentencia que emitan los magistrados y que esperan que se rijan al derecho constitucional.