ALCANTARILLA SIN TAPA REPRESENTA PELIGRO EN EL REDONDEL DE LA 20 DE OCTUBRE
Un aparente parterre cubierto de vegetación esconde un grave peligro para los peatones que transitan por la avenida Abraham Calazacón, a la altura de la avenida Tsáfiqui, en el sector conocido como el Redondel de la 20 de Octubre. Al acercarse, se descubre una alcantarilla sin tapa, cuyo hueco profundo no es visible a simple vista, lo que representa un riesgo latente, especialmente durante las noches.
Moradores y transeúntes coinciden en que el hueco es casi imposible de detectar debido a la vegetación y la falta de iluminación en el área. “Esto es un peligro para cualquiera, sobre todo en la noche. Uno camina y no se da cuenta hasta que ya es tarde”, comenta un vecino del sector.
Además del peligro que representa la alcantarilla abierta, los habitantes del sector denuncian el deterioro general del redondel. La estatua ubicada en el lugar requiere mantenimiento urgente, al igual que las áreas verdes circundantes, que lucen abandonadas y sin atención por parte de las autoridades.
Stalin Encalada, propietario de un negocio de alimentos cercano, manifestó su preocupación por la conducta de algunos conductores que transitan por la zona con poca precaución. “Los carros no respetan, van a velocidad sin pensar que hay gente cruzando. Pedimos más control y señalización”, señaló.
A estos problemas se suma la falta de conciencia ciudadana. Residentes aseguran que algunas personas continúan arrojando basura en la vía pública, convirtiendo varios puntos del redondel en focos de contaminación. “Necesitamos educación, pero también sanciones para quienes ensucian”, expresó otra moradora.
Ante esta situación, la comunidad hace un llamado urgente a las autoridades municipales para que intervengan en la zona, tapen la alcantarilla, den mantenimiento a las estructuras y áreas verdes, y refuercen la seguridad vial. La ciudadanía también pide colaboración a los transeúntes para mantener limpio el espacio público y evitar posibles tragedias.