LA MARCHA POR EL DÍA DEL TRABAJADOR OCUPÓ LAS PRINCIPALES AVENIDAS DE SANTO DOMINGO
Las jornadas de manifestaciones por el día del trabajador empezaron a las 8 de la mañana en Santo Domingo. Una marcha encabezada por los comerciantes autónomos asociados a la Federación 3 de Julio y otros gremios, inició desde el Círculo de los Continentes, bajó por la avenida Quito, avanzó por la avenida 29 de Mayo para tomar la calle San Miguel, y subir nuevamente por la avenida Quito hasta llegar al palacio municipal.
Los sindicatos de trabajadores también participaron de esta manifestación y dejaron claro que no van a permitir que se pretenda eliminar la jubilación patronal.
A la marcha se citaron varias mujeres, la mayoría de ellas son cabeza de hogar. Piden más fuentes de empleo. También participaron autoridades.
Pasado el mediodía también se movilizaron para recalcar la vigencia de los derechos de los trabajadores. Llegaron hasta el parque Jelen Tenka donde escucharon a sus dirigentes.
De esta manera se conmemoran 139 años de conquista de mejores condiciones laborales. Todo empezó en 1886 cuando se desarrollaron decenas de protestas del sector obrero en la ciudad de Chicago, Estados Unidos. Los empresarios no aceptaron las demandas, lo que derivó en una huelga masiva de más de 5000 personas el 1 de mayo de ese año. La policía los reprimió lo que provocó decenas de muertos y heridos, pero al final lograron establecer las 8 horas laborales que hoy siguen vigentes.