PRECIOS DE PRODUCTOS PARA FANESCA HAN VARIADO
Existe una variación de precios en varios productos con los que se prepara la fanesca, plato tradicional del Ecuador y que se consume especialmente el Viernes Santo. En la sección de granos: La libra de arveja se vende en $3, mientras que la libra de garbanzo en $1.50. El zapallo por su parte se comercializa entre $0,50 a $1, el zambo en $5. La libra de melloco en cambio está en $1.25, la libra de chocho a $1 y el choclo se vende tres por un dólar, señaló Elizabeth Ortega, comerciante del Mercado Unión y Progreso.
La escasez del pescado Bacalao, Liza o Sierra con los que se prepara la fanesca han contribuido al incremento de su precio. La libra de Bacalao por ejemplo se vende en $7, la Lisa entre $2 a $3,50 y la Sierra en $2 explicó Wilson Lima, quien comercializa todos los años estos productos.
Los consumidores explican que los precios que se comercializan en el mercado son asequibles para preparar la fanesca. Muchos desde este martes ya comenzaron a comprar los insumos para realizar este tradicional platillo ecuatoriano.
Eva Heredia, quien por 15
años ha preparado la fanesca en Santo Domingo, señaló cómo la combinación de los 12 granos, el pescado, la leche, papas y otros 15 productos más le dan el sabor a este plato tradicional. También nos explicó cómo prepararlo.
El precio de los mariscos se ha mantenido según los comerciantes. Productos populares y de mayor demanda como los camarones, dependiendo del tamaño, se venden entre $2,50 a $3 la libra, mientras que el pescado Picudo blanco se comercializa entre $3,50 a $5 la libra.