LA PREFECTURA PRESENTÓ OFICIALMENTE LA ESCUELA DE QUESEROS 2025
Este miércoles 9 de abril se realizó el lanzamiento de la Escuela de Queseros 2025 dirigido a todas las personas que se dedican a trabajar con la leche para producir queso. Esto responde a una estrategia de desarrollo rural y fortalecimiento productivo, serán 6 módulos en los que se tratarán temas como: la materia prima, cumpliento de la ley, normas sanitarias, innovación de productos, certificaciones ambientales, uso de equipos, análisis de laboratorios y el posicionamiento digital, explicó el analista de desarrollo económico
de la prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas, Adrián Bustos.
Este espacio formativo nace del trabajo articulado de la Mesa Técnica Provincial de la Leche, integrada desde 2020 por instituciones como Agrocalidad, ARCSA, el Ministerio de Agricultura, la Gobernación, el Municipio de Santo Domingo, el sector académico y productivo, con el fin de fortalecer la cadena de valor del queso, promover la innovación agroalimentaria y garantizar la calidad e inocuidad del producto.
Jonathan Valdivieso decidió acudir a este llamado, expuso que estos procesos les ayuda a estar capacitados y formalizados, y les permite conocer los pasos de elaboración y creación de derivados de queso.
Las clases son presenciales, empezaron este miércoles y terminan el 7 de junio. Los 35 participantes recibirán sus certificados por haberse capacitado. Los interesados en este proyecto aún pueden inscribirse, para ello deben acercarse a la dirección de desarrollo económico de la Prefectura.