EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN REGISTRA UNA LEVE REACTIVACIÓN
En la ciudad de Santo Domingo comienzan a visualizarse ciertas construcciones desde hace varias semanas. Según el Colegio de Arquitectos de Santo Domingo de los Tsáchilas, a inicios de 2025, el sector de la construcción en Ecuador mostró señales de recuperación moderada tras las dificultades enfrentadas en 2024. Los centros de comercialización de materiales de construcción reportan que a inicios de este año, se han incrementado un 20% las ventas a diferencia del año 2024.
Según este gremio, el sector de la construcción en Ecuador ha enfrentado desafíos significativos en los últimos años. En 2024, la construcción registró una contracción del 2,5% en el tercer trimestre. Esta tendencia negativa se atribuye a varios factores: reducción de la inversión pública, disminución de créditos hipotecarios, inestabilidad política y económica. Esto se reafirma con las opiniones de los ciudadanos.
A pesar de los desafíos, algunos segmentos han mostrado signos de recuperación. Por ejemplo, la construcción de viviendas registró un crecimiento del 3,5% en 2024 en comparación con 2023, impulsado por programas de vivienda de interés social y créditos hipotecarios más accesibles, según datos del Colegio de Arquitectos y de Ingenieros Civiles de la provincia. Muchos aprovechan esta mejora y es ahí cuando más venden sus productos. Néicer Vallejo, es un artesano que vende paletas para la albañilería y ha experimentado un leve incremento de la demanda de estas herramientas en estos primeros meses.
Otros materiales de construcción que tienen salida son el hierro, cemento, bloque, arena, entre otros. Uno de los factores que contribuyen a este optimismo es el incremento en la inversión pública destinada a la construcción de viviendas.