DIFICULTADES PARA TRAMITAR PERMISOS DE GUÍAS PARA EL GREMIO MADERERO


El representante de los pequeños madereros en el país asegura que desde el año 2014 no se actualizan los precios para comercializar las tablas o tablones acabados de las principales maderas como el Guayacán Blanco y Laurel, que son para muebles principalmente. Ellos deben asumir los costos que cada año se encarecen.
La mercancía que llega a los centros de acopio, como aserraderos o depósitos, varía en sus precios. La boya está recuperándose un poco. Quienes compran estas materias primas aseguran que comprenden esta situación. Hermenegildo Cuesta piensa que de esta manera la población hace conciencia de lo importante que es reforestar.
El MAATE busca garantizar que no avance la tala de bosques nativos para conservar la vida silvestre. Intentamos obtener una versión del director zonal, pero nos informaron que se encontraba realizando gestiones en la provincia de Esmeraldas, por lo que no podían atendernos. Mientras tanto, los madereros esperan la llegada del verano que es cuando se normalizan las ventas en el mercado.