SIN TRABAJAR PODRÍAN QUEDAR PERSONAS CON DISCAPACIDAD DURANTE LAS ELECCIONES

Herrera señaló que, en elecciones anteriores, el CNE ha impuesto diversas trabas para impedir que laboren. Entre ellas, mencionó que algunos de sus compañeros fueron enviados a recintos electorales alejados, como Santa María del Toachi y Monterrey, en La Concordia, a pesar de sus limitaciones de movilidad.
Por su parte, el asesor jurídico Fabián Sotomayor informó que, el 18 de marzo, las tres asociaciones realizaron movilizaciones en Quito y Santo Domingo para exigir sus derechos. Además, indicó que permitirles trabajar depende exclusivamente del CNE en Santo Domingo de los Tsáchilas, al que exhortó a emitir los permisos correspondientes.
Desde el CNE en Santo Domingo de los Tsáchilas aseguraron que la solicitud de las 50 personas con discapacidad fue receptada y enviada a la entidad central en Quito para su evaluación. Mientras esperan una respuesta, los denunciantes se mantienen en la incertidumbre, pues este trabajo representa una oportunidad para generar ingresos y sostener a sus familias ante la falta de empleo.