marzo 7, 2025

EL MUNICIPIO DE SANTO DOMINGO REALIZÓ UN CENSO EN EL COMITÉ PROMEJORAS – VIVIENDA POPULAR

En el kilómetro 3 de la vía a Quevedo, los habitantes del Comité Promejoras Vivienda Popular fueron parte de un censo comunitario realizado por el Municipio de Santo Domingo, que permitió conocer la situación de este sector. Durante el levantamiento de información, se determinó que de las 44 viviendas registradas, 22 no cuentan con escrituras. Edwin Peralta, presidente de la localidad, destacó la importancia de este proceso, ya que con estos datos se podrá impulsar la ejecución de obras prioritarias.

Una de las principales necesidades identificadas es la construcción de un sistema de alcantarillado pluvial, vital para mitigar las constantes inundaciones que afectan al sector durante la temporada de lluvias. La falta de un sistema adecuado preocupa a los vecinos, quienes temen que las precipitaciones agraven aún más la situación.

Otro problema recurrente es el mal estado de las calles, los vehículos deben sortear enormes baches formados por las lluvias. Desde hace varios años, los residentes han solicitado el asfaltado de tres accesos esenciales que permitirían mejorar la movilidad en el barrio.

El censo también permitió resolver un antiguo conflicto relacionado con una calle importante de la zona, la cual había sido ocupada por dos viviendas. Ahora, en este punto, se construirá una circunvalación con retorno y la nueva casa comunal, un espacio destinado a fortalecer la organización y el desarrollo de la comunidad. Los habitantes esperan que, con la información recabada, las autoridades prioricen las obras y brinden una atención urgente a este sector, que por años ha sido relegado en cuanto a servicios básicos e infraestructura.

 

Anterior Post

EN LA COOP. LIBERACIÓN POPULAR PIDEN AGILIZAR LOS TRABAJOS DE ALCANTARILLADO

Próximo Post

HABITANTES DE LA NUEVA AURORA SE SIENTEN EN EL OLVIDO

post-bares