febrero 27, 2025

EL TRABAJO DE LOS TANQUEROS TAMBIÉN SE HA VISTO AFECTADO POR LA CRISIS DEL AGUA

Desde las 5 de la mañana, Santo Alcívar inicia su jornada laboral, dos horas antes de lo habitual. La crisis por la falta de agua potable que afecta a Santo Domingo ha modificado drásticamente su rutina y la de muchos trabajadores. Antes de esta emergencia, su día comenzaba a las 7, pero ahora debe anticiparse para poder cumplir con los pedidos de sus clientes. El proceso de recolección de agua se ha vuelto más lento y complicado. Cuando la planta de Río Verde estaba operativa, demoraba en llenar su tanquero entre 5 y 10 minutos, ahora puede tardar más de una hora y media, debido a la alta demanda en las fuentes hídricas naturales. Empresas privadas y dueños de tanqueros acuden a estos puntos, formando largas filas para obtener el recurso que baja de la montaña.

Una vez cargado el tanquero, Santo y otros transportistas recorren distintos sectores de la ciudad, donde la escasez de agua potable afecta a miles de familias y negocios.

Son casi dos semanas de desabastecimiento, lo que ha obligado a varios locales comerciales a suspender el uso de sanitarios o a buscar soluciones a través de vecinos que tienen cisternas.

Mientras tanto, la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Santo Domingo (EPMAPA-SD) continúa realizando pruebas técnicas para verificar la resistencia de la tubería de distribución reparada. La ciudadanía, angustiada, espera que el servicio se restablezca lo más pronto posible.

Según lo previsto por EPMAPA, el servicio de agua potable podría habilitarse nuevamente este viernes 28 de febrero, devolviendo cierta normalidad a la ciudad, tras días de incertidumbre y dificultades.

 

 

 

 

AUTOR: David Vilela

Anterior Post

EN LA COOP. PADRES DE FAMILIA PIDEN UN NUEVO SISTEMA DE ALCANTARILLADO

Próximo Post

PARTICIPANTES DE “JÓVENES EN ACCIÓN” REALIZAN ACTIVIDADES COMUNITARIAS

post-bares