TRABAJADORES DEL CNEL EP PROTESTARON POR LA SENTENCIA DE LA CORTE CONSTITUCIONAL
Desde este lunes 24 de febrero, los trabajadores de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP empezaron a protestar de manera pacífica. Realizaron un plantón de manera simultánea a nivel nacional. Lo hicieron a las 7:00 de la mañana para no interrumpir el horario de trabajo, explicó el secretario general de los trabajadores de CNEL EP de la unidad de Negocio Santo Domingo, Carlos Laz. Rechazan la sentencia de la Corte Constitucional que obliga a pagar en tres años $78,9 millones a CNEL, y por eso piden que se aclare y amplíe los términos de la medida.
A nivel nacional son 1.795 empleados que se cambiaron de la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep) al Código del Trabajo y se beneficiaron del contrato colectivo. Estas instancias obligaron a CNEL a pagar el monto millonario, pero ahora esos valores deben ser devueltos, lo que ha generado cuestionamientos de los afectados, porque esto implicaría dejar a muchos trabajadores sin sueldo.
Laz aseguró que estas medidas son pacíficas. Días atrás, el sindicato de trabajadores de CNEL EP no descartó otras medidas de hecho como una huelga de hambre. Ellos aseguran que no tienen sueldos dorados, sino sueldos bien trabajados, en contraparte a las declaraciones de la Ministra de Trabajo, que en su momento tildó de recibir sueldos dorados a ciertos funcionarios.
En la unidad de negocio Santo Domingo de CNEL EP, son 64 personas que están expuestas a cumplir la demanda de la Corte Constitucional. En otras unidades como en la de Guayaquil, los trabajadores llegan a los 800. Son 11 unidades en total a nivel total.
AUTOR: David Vilela