EN SANTO DOMINGO SE DESARROLLÓ EL FESTIVAL DE ADOPCIÓN Y DESPARASITACIÓN DE MASCOTAS
Gran afluencia de personas tuvo el festival de adopción y desparasitación gratuita que se desarrolló este domingo 23 de febrero, en el Parque de la Juventud y la Familia, en Santo Domingo. Hubo presentaciones artísticas, stands de alimentos para mascotas, venta de ropa para los amigos de cuatro patas, y más. Allí, los animalitos que han sido rescatados y permanecen temporalmente en el refugio, desfilaron. Esto con el propósito de cautivar a sus posibles nuevas familias. Mayra Quiroz, directora de Gestión Ambiental y Fauna Urbana, indicó que más de 80 animales, entre gatos y perros, desde cachorros hasta adultos, están disponibles en el refugio temporal. Sobre el proceso de adopción, precisó que los aspirantes deben cumplir con varios requisitos.
Even Velásquez aprovechó el evento y entre las mascotas disponibles, decidió adoptar a una gatita. Estaba muy emocionado porque su nueva mascota le recordaba a una anterior. Dijo que estos animalitos se convierten en un integrante más del hogar, por esta razón deben cuidarlos
Los controles veterinarios son necesarios para mantener en buenas condiciones a las mascotas, y por este motivo, Joshua, llevó a su perrita de un mes para que la desparasiten.
Quienes tienen a estos amiguitos peludos en casa, coinciden en que se les debe dar cuidado y amor.
Byron Ullauri, médico veterinario de profesión, explicó que, para desparasitar a las mascotas, es necesario pesar al animal, entre otros aspectos. También recomendó llevarlos a chequeos de rutina, al menos dos veces al año.
“Adopta uno sin casa” es el lema que maneja Fauna Urbana en Santo Domingo. Las personas que estén interesadas en acudir al refugio temporal municipal para hacer contribuciones o adoptar a un can o felino, deben dirigirse hasta la universidad UTE, en la vía Chone, y tomar la calle Italia.