febrero 12, 2025

LOS REPRESENTANTES DE LA TRANSPORTACIÓN REACCIONARON AL INFORME SOBRE EL SIR Y SAE

Los representantes de la transportación urbana de Santo Domingo nuevamente expusieron sus desacuerdos. En esta ocasión, reaccionaron por el informe que la Comisión Técnica de Transporte, integrada por 4 concejales que revisó la implementación del sistema SIR y SAE, dio a conocer ante el Concejo Municipal este martes 11 de febrero. El presidente del Consorcio MÍO, Iván Pallaroso, rechazó este documento al que calificó de parcializado y sesgado.

El informe hace varias recomendaciones como retirar los torniquetes, suspender el catastro ciudadano, y reformar la ordenanza para que se tome en cuenta la Ley FINTECH, entre otros. El gerente de la Compañía de Transporte de Pasajeros, el Gran General Rumiñahui, José Verdezoto, aprobó el documento.

En el informe también recomienda que en la reforma a la ordenanza en un plazo no mayor a 15 días sea puesto en consideración la integración de la Ley FINTECH, norma que regula los medios y sistemas de pago de actividades de manera electrónica.

El concejal Mario Pazmiño también dio su análisis con este trabajo que hizo la comisión técnica. Él explicó de qué se trata el último punto en el documento que habla de reasignación de rutas establecidas en la ciudad.

Los presentantes de las operadoras de buses urbanos en la ciudad coincidieron en que no se debe suspender el registro o catastro ciudadano. Creen que la Empresa de Transporte debe reformar los mecanismos de comunicación y así la ciudadanía conozca más sobre este sistema de cobro electrónico. El sistema SIR y SAE debe implementarse para una sola plataforma y tarjeta única, mecanismo que no han logrado las 5 empresas de buses en la ciudad.

Anterior Post

EN LIBERACIÓN POPULAR PIDEN CELERIDAD EN LOS TRABAJOS DE LA CALLE MANUELA SÁENZ

Próximo Post

INCREMENTO DE ENFERMEDADES ESTOMACALES TRAS LAS ELECCIONES DEL 9 DE FEBRERO

post-bares