enero 24, 2025

EL PROYECTO DE SANCIONAR A LOS CONDUCTORES CON CÁMARAS QUEDÓ SUSPENDIDO

En el año 2024, los conductores que se movilizan en la ciudad de Santo Domingo fueron sorprendidos al conocer sobre las intenciones de la Empresa Pública Municipal de Transporte que iban a ser multados a través de cámaras desde un centro de control. Esto generó revuelo en el Concejo Municipal. Algunos ediles expusieron que para que entre en vigencia este mecanismo era necesaria la creación de una ordenanza, pero nadie la ha presentado, según el concejal Julio César Calero.

Además, el año pasado se intentó hacer reformas a la ordenanza municipal de pesos y dimensiones, que limita la circulación de vehículos pesados por la ciudad, en la que también se pensaba tratar el tema de las cámaras.  Todo esto quedó estancado. En la ciudad hay más de 40 puntos donde están instalados estos dispositivos en los lugares de más flujo vehicular. La Empresa de Transporte tiene planificado ubicar 60 cámaras más en la urbe. El ambiente se tornó de incertidumbre para los conductores que rechazan este tipo de procedimientos que se pretende aplicar.

Aunque hay quienes creen que esto ayudará a que los choferes de motos o carros respeten las normas vigentes, ya que muchos generan desorden desmedido.

La Empresa de Transporte no ha anunciado cuándo comenzarán con la instalación de las cámaras restantes. El año pasado desde esta entidad se aseguraba que iban a esperar a que actualicen las normas vigentes para que entren a funcionar de manera general. Los tiempos de socialización, en la que se hacían multas secas, culminó.

Anterior Post

EL FRENTE DE PROFESIONALES APOYA LA CANDIDATURA DE LA ASAMBLEÍSTA YADIRA BAYAS

Próximo Post

EN LA COOP. SANTA MARTHA SECTOR 5 TIENEN PROBLEMAS CON EL SISTEMA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

post-bares