diciembre 13, 2024

OPERADORES DE BUSES ESTÁN EN DESACUERDO PARA DEFINIR UN SOLO SISTEMA PARA LA TARJETA DE PAGO

El tiempo sigue pasando, y las cinco operadoras de transporte urbano de Santo Domingo continúan sin resolver sus diferencias para implementar un sistema único que permita el uso de una tarjeta electrónica unificada para el pago de pasajes en los buses. Esto ocurre a pesar de que el Concejo Municipal otorgó un plazo de 60 días para la socialización y 90 días para iniciar oficialmente el sistema.

Desde la aprobación de la ordenanza que regula la implementación del Sistema Integrado de Recaudo (SIR) y el Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE), no se ha evidenciado ningún avance significativo. Eduardo Soto, representante de la Compañía Río Toachi, señaló que existe resistencia por parte del Consorcio Mío para ofrecer soluciones al problema, a pesar de los compromisos asumidos durante las sesiones de las comisiones de Legislación y Presupuesto.

Por su parte, Iván Pallaroso, representante del Consorcio Mío, que agrupa a tres de las empresas de transporte urbano de la ciudad, argumentó que la situación no se trata solo de autorizar directrices, sino de cumplir con los términos de referencia y los contratos firmados con la Empresa Pública Municipal de Transporte. Esto incluye la instalación de un sistema único.

Soto afirmó que su compañía ya ha instalado la tecnología requerida según las normativas locales, pero expresó preocupación por ciertos implementos colocados por el Consorcio Mío, como los torniquetes. Ante esto, Pallaroso respondió que es responsabilidad de la Empresa Pública Municipal de Transporte determinar si dichos implementos son adecuados.

Han pasado nueve días desde la aprobación unánime de la ordenanza, el pasado 3 de diciembre, y si no se llega a un acuerdo antes de que venza el plazo establecido, los ciudadanos podrían verse obligados a adquirir dos tarjetas para utilizar el transporte. Mientras tanto, los usuarios esperan que las autoridades municipales anuncien el inicio de la fase de socialización. Además, se espera que en los próximos días la ordenanza sea publicada en el Registro Oficial, ya que fue sancionada y enviada a dicha entidad.

Anterior Post

LOS ESTUDIANTES CONOCIERON LOS PANTANOS SECOS ARTIFICIALES DE DESCONTAMINACIÓN

Próximo Post

EN LA COOP. JUAN EULOGIO DENUNCIAN ALCANTARILLADO COLAPSADO

post-bares