TRANSPORTISTAS DE EL CARMEN SIGUEN CON LA PROBLEMÁTICA DEL INCUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE TRÁNSITO
En la ciudad de El Carmen, conocida como la Puerta de Oro de Manabí, los transportistas urbanos evalúan la movilidad en los últimos meses desde la apertura de la Terminal Terrestre. Uno de los puntos clave para analizar el flujo vehicular es el casco central. Jefferson Alcívar, conductor de un bus urbano, indicó que la circulación vial ha mejorado, aunque esto se ve contrarrestado por una baja en la afluencia de pasajeros.
En esta ciudad, 70 buses de las compañías La Mave y Leones cubren las principales vías del cantón. Además, se han habilitado zonas de parqueo con áreas designadas como “zonas azules”. Mauro Pérez, quien trabaja en uno de estos espacios, señaló que esta semana los 22 cuidadores se reunieron con los Agentes de Control Municipal para definir los detalles que les permitirán trabajar con tiqueteras a partir de enero de 2025.
Los representantes del gremio de taxis han expresado su preocupación por la ubicación de las zonas azules en la avenida Chone, consideran que estrechan la calzada, lo cual dificulta la circulación en horas pico.
Vinicio Quiroz, presidente de la compañía de taxis Satélite, señaló que en esta ciudad persisten problemas relacionados con el respeto a las normas de tránsito, como el uso de motocicletas sin casco y con más pasajeros de lo permitido.
En cuanto a la movilidad sostenible, el uso de motos eléctricas es menos común en El Carmen en comparación con Santo Domingo, ciudad donde se está impulsando una ordenanza municipal para regular estos vehículos.