septiembre 18, 2024

ACTIVACIÓN DE LA BASE DE MANTA SERÍA UNA ESTRATEGIA POLÍTICA SEGÚN ANALISTAS POLÍTICOS

Ecuador nuevamente entró en debate sobre la influencia militar extranjera desde que el presidente Daniel Noboa anunciara su intención de modificar la Constitución de Montecristi, a través de una reforma parcial, y permitir nuevamente el ingreso de bases militares de otros países. Esto a puertas de las elecciones. El exasambleísta Carlos Samaniego calificó esta acción como una estrategia política que busca denigrar la imagen de la Asamblea y levantar la popularidad del primer mandatario.

Sin embargo, el coronel en Servicio Pasivo, Miguel Orellana, cree que la cooperación internacional con los Estados Unidos es fundamental para combatir el narcotráfico y a los grupos delincuenciales.

Orellana cree que esto no trata de vulnerar la soberanía ecuatoriana. Samaniego en cambio sostiene que Ecuador se hace dependiente de otros países para resolver los problemas de la inseguridad, pues el país cuenta con militares, policías y grupos especializados.

Este 18 de septiembre se cumplen 15 años desde que los militares estadounidenses abandonaron las instalaciones de la Base Aérea de Manta y el Estado ecuatoriano recuperó y asumió su control, bajo el mandato de Rafael Correa. Para que los militares extranjeros vuelvan, se debe enviar el proyecto a la Corte Constitucional, posterior a la Asamblea Nacional, en la se debe crear una comisión especial para la reforma de temas constitucionales. Esta comisión deberá revisar el proyecto, analizarlo, aprobarlo y luego presentar el informe al pleno para que en dos debates sea aprobado con 70 votos mínimos. Todo esto llevaría más de tres meses. 

Anterior Post

CORTES DE LUZ AFECTARÁN LAS REDES DE TELEFONÍA MÓVIL E INTERNET

Próximo Post

800 CUPOS ESTÁN DISPONIBLES EN EL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO TSÁCHILA

post-bares