LA INSEGURIDAD PERJUDICA LA ACTIVIDAD COMERCIAL EN VARIOS SECTORES
El óxido de a poco cubre el hierro que hace un año daba vida al Circo “Hermanos Veracruz”. Uno de los 6 centros de diversión móvil que había en Santo Domingo en el año 2019, antes de la pandemia del Covid-19. Ahora la realidad es otra, contó Washington Cruz, conocido en el mundo artístico como “Fosforito Show”, pues solo queda este circo en la ciudad. La inseguridad ha sido uno de los factores principales para que este negocio haya ido desapareciendo poco a poco.
“Fosforito Show” empezó sus primeros pasos como payasito el 5 de agosto de 1994 cuando tenía 9 años y desde esa fecha fue creciendo como artista. En agosto de este 2024, cumplirá 30 años, pero nunca se imaginó que iba a pasar esta fecha casi al borde la extinción con su circo. Lleva 8 meses sin funciones. En esta dura lucha lo acompaña su esposa y sus tres hijos. Además de de sus cuñados con los que suman 8 miembros. Su hijo Jeico Cruz, con nombre artístico “Fosforito Junior”, es quien toma el papel del rematador, que es el que hace los chistes, es decir, el que anima al público con la ayuda de su papá que toma el protagonismo de el picador, quien da paso para que Jr. haga la parte graciosa.
Esta realidad es la misma a nivel nacional para “Fosforito Show”. Uno de los mayores inconvenientes es conseguir los permisos de funcionamiento que suelen tener costos elevados, como si se tratara de circos grandes que suelen llegar de otras ciudades.
Esta familia busca poner en funcionamiento el último circo que le queda a Santo Domingo, que con sus payasos, acróbatas, bailarinas, monociclo y la actuación de los diferentes personajes de la televisión, pretenden reactivar y mantener viva esta tradición familiar que ha hecho reír a miles de personas.