junio 27, 2024

ESTUDIO SOBRE FOCALIZACIÓN DE COMBUSTIBLES

En 2023 se realizó un estudio en conjunto entre el Instituto Tsáchila y La Cámara Provincial de Transporte Pesado para la focalización de subsidios a la gasolina extra, ecopaís y el diésel. Dicha propuesta pretendía crear una interfaz de programación y aplicación, que permita la transferencia de datos entre el Servicio de Rentas Internas (SRI), la Agencia Nacional de Tránsito y los GAD Municipales con las estaciones de combustibles. Permitiendo establecer la información en línea a los distribuidores de los hidrocarburos para que su sistema de facturación electrónica valide e identifique los vehículos que deben recibir el subsidio, explicó el economista Diego López, quien estuvo al frente de este proyecto.

Con este estudio se busca que al transporte formal se le pueda extender un subsidio para que el impacto en el consumo sea mínimo, a diferencia de la propuesta del gobierno que eliminará el subsidio para las gasolinas extra y ecopaís que costaban $2,46 pasen a valera $2,72 desde el 28 de junio.

Según informó la directiva de la Cámara de Transporte Pesado, en 15 días se entregará este estudio a los asambleístas de Santo Domingo de los Tsáchilas para que este documento sea tratado en la Asamblea Nacional. Enfatizaron que no buscan una compensación sino una focalización directa.

En el último Decreto Ejecutivo 308 expedido este 26 de junio, se oficializó el esquema de estabilización de los precios de las gasolinas extra y ecopaís, haciendo hincapié que esto no contempla una liberación del precio las mismas, señalando los siguientes puntos:

ESQUEMA DE ESTABILIZACIÓN

-La gasolina tendrá su primer ajuste de $0.25 para alcanzar el precio internacional de $2,72

-El nuevo precio entrará en vigencia el 28 de junio del presente año.

-La tarifa no subirá más del 5% mensual o bajará más de 10% de acuerdo al precio internacional.

Anterior Post

UNIDADES EDUCATIVAS DE SANTO DOMINGO NO HAN RECIBIDO TEXTOS ESCOLARES

Próximo Post

ENCUENTRO REGIONAL DE AGROEXPORTADORES DE ECUADOR

post-bares