junio 13, 2024

CONTINÚA LA CRISIS ENERGÉTICA EN ECUADOR

Que no existan nuevos apagones depende de la naturaleza, pues aún no se han tomado acciones para contrarrestar la emergencia eléctrica explicó Jaime Moreno, asambleísta nacional. Puntualizó que existen problemas de transmisión y distribución de este servicio. Además, de no cumplirse con la búsqueda de energías renovables que desligue la dependencia de las hidroeléctricas, él prevé que para finales de este año habrá nuevos apagones.

Además, enfatizó que se debe buscar el recurso privado mediante la Ley No Más Apagones, esto con el objetivo de que proyectos importantes como Toachi Pilatón no se queden estancados, así como otras hidroeléctricas y termoeléctricas. Teme que el sistema eléctrico del país colapse.

Las declaraciones del Ministro subrogante Roberto Luque con respecto a que ya no existirán apagones en el país fue un pronunciamiento anticipado mencionó Cristian Laverde, analista energético, según él al no cumplirse el plan maestro, el problema podría agravarse sobre todo en octubre, si la Central Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair entra en mantenimiento.

Los expertos también recomiendan a la ciudadanía contribuir con el ahorro de energía, así como la adquisición de generadores eléctricos frente a este problema.

 

Anterior Post

EL 80% DE LOS AFLUENTES DE SANTO DOMINGO ESTÁN CONTAMINADOS

Próximo Post

USUARIOS DE EPMAPA SD PUEDEN ACCEDER A REMISIÓN DE INTERESES

post-bares