mayo 23, 2024

CORTE DE LA HAYA NIEGA MEDIDAS SOLICITADAS POR MÉXICO EN CONTRA DE ECUADOR

La Corte Internacional de Justicia (CIJ), de La Haya (Países Bajos) no aceptó las medidas provisionales solicitadas por México en contra de Ecuador, luego de la intromisión a la Embajada de México en Quito, realizada el 5 de abril del 2024, para detener al exvicepresidente Jorge Glas.

Los magistrados señalaron que el 9 de abril, Ecuador envió una nota verbal por la que aseguró a la Cancillería mexicana que se garantizaría la protección de las instalaciones, propiedad y archivos de la Embajada.

Los representantes ecuatorianos reiteraron lo mismo en un escrito presentado ante la CIJ y en la audiencia celebrada el pasado 1 de mayo.

La Corte precisó que ese tipo de declaraciones crean obligaciones que deben ser cumplidas de buena fe, por lo que se encargará de supervisar.

El Tribunal también aseveró que la decisión sobre las medidas provisionales de ninguna manera constituye un prejuzgamiento sobre la admisibilidad y el fondo de la demanda presentada por México contra Ecuador.

Fue el Presidente de la Corte Internacional de Justicia, quien hizo el anuncio de que no existe una situación que amerite las medidas provisionales requeridas por México. Lo hizo luego de relatar el asalto a la Embajada de México y la situación por la que atravesó el exvicepresidente Jorge Glas.

El magistrado se refirió al ingreso de Jorge Glas a la Embajada mexicana en Quito, a las condenas y procesos judiciales en su contra y las gestiones realizadas por Ecuador para que México entregase a Glas ante las autoridades ecuatorianas.

También mencionó los impasses diplomáticos entre ambos países, por los que Ecuador declaró persona non grata a la embajadora mexicana, así como el hecho de que México otorgó el asilo a Glas.

Recordó que México solicitó un salvoconducto al gobierno ecuatoriano el 4 de abril del 2024 y al día siguiente, la fuerza pública ecuatoriana ingresó de manera forzosa a la Embajada para detener a Glas.

Dijo que ese fue el detonante para que México rompiera las relaciones diplomáticas con Ecuador.

¿Cuáles fueron las medidas provisionales solicitadas por México?

  1. Que el gobierno ecuatoriano proteja las instalaciones de la Embajada, su propiedad y sus archivos.

  2. Que el gobierno ecuatoriano se abstenga de ingresar a la Embajada.

  3. Que el gobierno ecuatoriano se abstenga de realizar cualquier acción que pueda alargar o agravar la disputa entre ambos Estados.

Gobierno de Ecuador reacciona

El Gobierno de Ecuador recibió con beneplácito la resolución de la CIJ. La Cancillería indicó que la solicitud de México buscaba una orden de la Corte con relación a la protección de la Embajada de México en Quito y de sus archivos y bienes.

Sostuvo que Ecuador en reiteradas ocasiones señaló que brindaría plena protección y seguridad a los locales, bienes y archivos de la Embajada de México y residencias privadas de sus agentes diplomáticos, por lo que lo expuesto por México no cabía.

Además, se recordó que la solicitud fue formulada en el contexto de la detención de Glas para evitar que salga del país.

Anterior Post

NUEVO ESTADO DE EXCEPCIÓN EN 7 PROVINCIAS DE ECUADOR

Próximo Post

POLICÍAS Y AGENTES DE TRÁNSITO DESPLEGADOS DURANTE EL FERIADO DEL 24 DE MAYO

post-bares