EL EJECUTIVO DEBERÁ BUSCAR OTROS MECANISMOS PARA GENERAR FUENTES DE EMPLEO

El economista Ricardo Vera considera que el gobierno no perdió en esta consulta popular sino que fueron los ecuatorianos que no profundizaron en las preguntas claves como la D y E que tenía como objetivo atraer recursos extranjeros, para de esta manera habilitar plazas de trabajo que son necesarios en este momento. Además, indicó que el presidente Noboa ahora debe buscar mecanismos como otorgar microcréditos a los ciudadanos para dinamizar la economía nacional.
Según el analista político Stalin Naranjo, Ecuador puede ser visto de manera negativa por las empresas multinacionales, con los resultados obtenidos en la consulta popular. La pregunta que buscaba se reconozca el arbitraje internacional obtuvo un 65% de rechazo popular. Esto daría la imagen de que no se brindaría las garantías necesarias para la que se invierta en el país. A su criterio, hay desconfianza en el sistema judicial de Ecuador.
Con el rechazo a estas dos preguntas, los correístas y sindicalistas se atribuyen la victoria. Mientras en su cuenta de X, el Presidente Daniel Noboa se pronunció: “Gracias Ecuador por su amplio respaldo a una política de seguridad y lucha contra la corrupción que está dando resultados como la captura de hoy a Colón Pico. Gracias a la valentía de los ecuatorianos se le ha devuelto la dignidad a nuestro país. Vivimos situaciones difíciles, pero tengo la certeza que estamos yendo en la dirección correcta. El Ecuador ha hablado, nuestro siguiente paso será seguir trabajando aún más duro que ayer, sentenció.