abril 10, 2024

PLANTEAN ACTUALIZAR UNA ORDENANZA INTEGRAL QUE REGULA EL PORTE DE MASCOTAS EN SANTO DOMINGO

Desde el 1 enero hasta el 31 de marzo del presente año el ECU 911 registró 72 emergencias causadas por perros en la ciudad de Santo Domingo. Es decir, canes que muchas veces reaccionan de manera agresiva con las personas. Por eso las autoridades de la municipalidad plantean actualizar una Ordenanza integral que regula el porte de mascotas. El documento pretende unificar todas las ordenanzas municipales existentes y con ello cubrir vacíos que no permitían llevar un control exhaustivo, explicó Mayra Quiroz, Directora de Gestión Ambiental del municipio de esta localidad. 

Días atrás se registró un caso que conmocionó a los ecuatorianos en que un menor de edad fue atacado por perros pitbull en el sector de Tandapi. La víctima fue atendida en el hospital Dr. Gustavo Domínguez de la ciudad de Santo Domingo.  Muchos de los ataques se dan por perros con problemas de agresividad, explicó el adiestrador de caninos Juan Zhangallimbay.

En esta semana está programado mantener una reunión con entidades del ECU 911, el Cuerpo de Agentes de Control Territorial y la Dirección de Gestión Ambiental para buscar mecanismos de intervención inmediata en base a los recursos existentes, aseguró Quiroz. 

Zhangallimbay mencionó que en Santo Domingo hay alrededor de 5 escuelas caninas. En este centro de adiestramiento llega un 70% de perros con problemas de agresividad y un 30% de perros de obediencia, que son de raza con temperamento equilibrado. 

Uno de los problemas que pretende resolver la Ordenanza Integral es el abandono de mascotas como perros y gatos en los diferentes sectores de la ciudad. Además de los malestares que genera el descuido por parte de los ciudadanos al momento de sacar a sus animales domésticos a la vía pública.

Anterior Post

SE SUSPENDIÓ LA AUDIENCIA DE FORMULACIÓN DE CARGOS CONTRA LA EPMT SD

Próximo Post

ENTREGAN KITS DE ASISTENCIA HUMANITARIA EN ALLURIQUÍN

post-bares