INICIÓ LA CAMPAÑA POR EL SÍ Y POR EL NO DE LA CONSULTA POPULAR Y REFERENDO

Por un lado, el Frente Unitario de Trabajadores es una de las organizaciones adherentes al partido político Unidad Popular que promueve la compañía por el No, para la preguntas D y E, las cuales pretenden reformar el Código de Trabajo y el arbitraje internacional para solucionar las controversias en materia de inversión.
Por otra parte, hay organizaciones políticas que apoyan el sí para todas las preguntas de la Consulta Popular y Referendo. Carlos Cuesta, representante provincial de ADN, señala que las preguntas planteadas respaldan la gestión del presidente Daniel Noboa y que su aprobación efectuará cambios positivos, en lo económico, social y político.
Uno de los malestares que tienen las organizaciones políticas es que el Consejo Nacional Electoral no ha destinado los recursos necesarios para el desarrollo de la campaña. Por lo que ahora están elaborando la propaganda política con sus propios recursos.
Priscila Gálvez, coordinadora de Participación Política de la delegación provincial del Consejo Nacional Electoral indicó que los recursos no han sido desembolsados a las organizaciones políticas porque esta es una labor que deberán realizar cada ente político para solicitar el dinero que le corresponde.
11 días tienen las organizaciones sociales y movimientos políticos para realizar la campaña electoral. Los entes no regulados que realicen esta acción sin la autorización correspondiente serán sancionados. En cuanto a la acreditación para los medios de comunicación se estableció una prórroga de 3 días más.