EL CNE REALIZÓ EL SIMULACRO DE LAS ELECCIONES DE REFERÉNDUM Y CONSULTA POPULAR 2024

En el simulacro participaron instituciones como Fuerzas Armadas, Policía Nacional, funcionarios electorales, entre otros. Edy Meza, coordinador de seguridad informática y proyectos tecnológicos electorales de la delegación electoral de Santo Domingo de los Tsáchilas, se refirió a los aspectos técnicos y operativos del proceso electoral, como el funcionamiento de las Juntas Receptoras del Voto (JRV)
Durante la jornada, se demostró las funciones que cada delegado tendrá que asumir el día del sufragio, desde la apertura de recintos hasta la conformación de mesas. De esa forma, las autoridades electorales podrán definir cuánto se demorará cada elector en consignar su voto en las 11 preguntas de la papeleta, además podrán cronometrar el tiempo para la transmisión de datos y publicación de los primeros resultados.
El CNE tiene previsto que los 40.657 kits se entreguen a las diferentes provincias desde este lunes 8 de abril de 2024. Dicho traslado será monitoreado por el Ecu 911 y con el resguardo de las Fuerzas Armadas. En esta actividad se validó la efectividad de los Planes de Contingencia con respecto a posibles eventos adversos. Este domingo, además, inició oficialmente la campaña electoral con vistas al proceso consultivo y las organizaciones políticas y sociales inscritas recibirán fondos para la promoción de sus argumentos. Unos 13 millones de ecuatorianos deberán responder en dos semanas a interrogantes que conllevarían modificaciones a la Carta Magna.