enero 10, 2024

ESPERAN POR UN TRABAJO EN EL REDONDEL SUEÑO DE BOLÍVAR

En 2022, la tasa de subempleo en Santo Domingo de los Tsáchilas se ubicó en el 51,6%, 6 puntos más que el 2021, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo. Mientras que el desempleo en esta provincia registró un porcentaje de 2,3%, decayó 1,4 puntos que en el mismo período del 2021 y 2022. Alejandro Estupiñán forma parte de estas cifras, él es estibador, es decir, se ocupa de la carga y descarga de artículos pesados, pero también realiza empaste. Cuando no está laborando, se ubica en el Redondel Sueño de Bolívar a la espera de conseguir un trabajo. 

Gabriel Navarrete, quien se dedica a la albañilería, también se ubica en este puesto junto al resto de compañeros de lunes a domingo desde las 06:00 hasta las 13:00. Al igual que Alejandro, aspira que con la reforma tributaria se logre reducir del 12% al 5% el impuesto al valor agregado que pagan los materiales de construcción para reactivar la economía y generar trabajo, tal como lo prometió el Presidente de la República en noviembre del año pasado.  

La jornada a veces es agotadora, porque no siempre consiguen a algún interesado en los servicios que ofrecen. Reinaldo Guevara también es experto en el área de la construcción, pero su condición de migrante hace que conseguir un empleo se vuelva más complicado. Desde el 24 de diciembre no ha podido laborar. 

Ya sea con sol o lluvia, entre 40 y 50 personas se reúnen todos los días en este lugar, con el objetivo de conseguir un trabajo y poder llevar comida a su hogar.

Anterior Post

DANIEL NOBOA: VIVIMOS UN MOMENTO MUY DURO; SE ACABARON LOS GOBIERNOS TIBIOS

Próximo Post

HUNDIMIENTO EN LA AVENIDA BOMBOLÍ

post-bares