noviembre 30, 2023

SECTORES ANALIZAN LA LEY DE EFICIENCIA ECONÓMICA

La Ley de Eficiencia Económica que envió el presidente Daniel Noboa a la Asamblea Nacional plantea, entre algunos puntos, las Zonas Francas, exoneración de impuesto a la renta a nuevas inversiones, deducción de impuesto a la renta por nuevas plazas de trabajo. En total son 9 aristas con las que el gobierno de Noboa pretende dar algo de estabilidad económica para el 2024. Una proyección que no tendrá un efecto inmediato y que deja por fuera otras preocupaciones de la ciudadanía como la seguridad. Organizaciones como la CONAIE, se encuentra analizando el proyecto para conocer la línea de gobierno.

Mientras tanto, otros sectores políticos observan con asombro el desenvolvimiento de los primeros días de Daniel Noboa como presidente de la República. Ángel Gende exasambleísta provincial y miembro del Movimiento Construye, explica que lo que ejecute el primer mandatario es un reflejo de los pactos realizados dentro del legislativo, aunque también duda sobre la sostenibilidad a largo plazo de los mismos, por los intereses de cada bloque político.

La Ley Económica será evaluada por la Asamblea Nacional y para ello tiene un plazo de 30 días. Es decir, deberá ser aprobada antes de que finalice el 2023 para que pueda entrar en vigencia a partir de enero de 2024. Caso contrario, quedará para enero de 2025.

 

Anterior Post

SIEMBRATÓN EN JELEN TENKA

Próximo Post

PLANTÓN DE DIALIZADORAS PARA EXIGIR RECURSOS

post-bares